Leadership

This category contains 8 posts

Los 5 motivos por los que cambiarás de trabajo, o no

Cinco son los factores fundamentales que evaluamos a la hora de seguir en un empleo o, por el contrario, buscar uno nuevo.  Si falla uno lo normal es que no cambies, pero en el momento en que empiezan a fallar dos o más, es cuestión de tiempo que encuentres una nueva oportunidad. Se entiende que … Continue reading

La ecuación de la inspiración

Si alguna vez, mientras estabas trabajando, has sentido que la saliva emergía por la comisura de los labios de puro aburrimiento, sabrás de lo que estoy hablando. Quizás por eso algunos somos adictos a los lienzos en blanco. Cuando la pantalla del ordenador está en blanco y te mira fijamente el tiempo se detiene y … Continue reading

Reglas de Outlook para aliviar la Bandeja de Entrada

En mi Outlook tengo dos reglas que me resultan muy útiles para que el correo electrónico no me saque demasiado de la concentración pero, al mismo tiempo, que sea un vehículo de comunicación rápida (que es lo que me gusta). Si me mandan un correo electrónico en el que estoy en copia, lo almaceno en … Continue reading

Un modelo para el desarrollo de las personas en proyectos de ingeniería de sistemas basado en la actitud para cooperar

Hace unos días defendió su tesis doctoral Bernardo Delicado, que es un profesional de la ingeniería de sistemas en el sector de la ingeniería aeronáutica. Construir una aeronave es un paradigma de la ingeniería de sistemas por lo que observar cómo lo hacen nos da buenas pistas e ideas que se pueden aplicar a otras … Continue reading

FREE de Freelance: tres ejercicios para entrenarte… poco a poco

Trabajar como freelance tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como todo en la vida. Así que cuando trabajas como freelance es porque al ponerlo todo en la balanza, ésta se ha inclinado hacia el lado “free”. He hablado de este tema con muchos freelance de vocación (aquellos que lo son por elección y no porque … Continue reading

La mentalidad de los profesionales de las operaciones

Entre profesionales  en general se espera la siguiente forma de actuar: “primero soluciono, y luego investigo lo que pasa, para robustecer y mejorar”. Esa mentalidad es muy poderosa, sobre todo en un área de operaciones. Esa actitud la cultivamos cada uno de nosotros, de manera individual, para así luego poder tenerla como equipo.

40/40/20 (o también 80/20)… fluir… innovar.

El concepto 40 / 40 /20 consiste en que las personas profesionales trabajan un 40% de su tiempo en el proyecto principal que justifica su contratación, un 40% va rotando entre proyectos totalmente distintos al principal, y un 20% lo dedican a un proyecto propio que les interese especialmente, es decir, un “proyecto mascota”. Los proyectos mascota … Continue reading

Una oportunidad para reencontrarte a ti mismo como persona y como profesional

En mi pequeño jardín tengo un arbusto palmerita que alegra la vista. Cuando la plantamos era pequeña y estaba perfectamente en ese sitio pero al crecer se ha vuelto incómoda porque se mete dentro del espacio en donde está ubicada una mesita y un par de sillas. Tampoco queda espacio para unas flores. Decidí que … Continue reading

La diversidad más natural en los equipos de trabajo: las mujeres y los hombres

Siempre se ha dicho porque es verdad: la diversidad de las personas de un equipo de trabajo es de lo más saludable, eficaz, rico y divertido. La primera de las diversidades, tan natural como cotidiana es la de las mujeres y los hombres. Hablemos de motivos concretos. A mi me pasa que, a veces, hay … Continue reading

La palabra “GRACIAS” y el ambiente agradecido en si mismo

La palabra “gracias” solo tiene contenido positivo cuando, en el devenir del día a día, todo aquello que no se dice con palabras también está comunicando el agradecimiento. A eso es a lo que le llama “ambiente de trabajo agradecido en si mismo”. Así es como se comportan los líderes.

La lentitud como método

Recomiendo la lectura del libro “La lentitud como método” de Carl Honore (http://www.carlhonore.com/la-lentitud-como-metodo-comprar/). Me lo recomendó Fernando Sánchez Suárez (mi queridísimo profesor del IE Business School), que lo tiene también como libro de cabecera, e incluso resumido en fichas para sus alumnos como propuesta formativa en su escuela de negocios. Si tienes más de 40 años… léelo … Continue reading

Lo que hoy he wasapeado a mis hijos

Esta mañana, revisando documentación, me he encontrado con estos mensajes: los he wasapeado a mis hijos (de la Generación Z, por cierto). Es mi regalo del día para ellos…

¡Lo he presenciado!: un equipo en la FASE ÁGUILA

El proceso de transformación de los equipos pasa por cinco fases: avestruz, gallina, pato, águila y golondrina (ver https://rafamompo.wordpress.com/2014/07/18/las-personas-y-la-innovacion/#). Estas semanas he podido vivir en directo la entrada de un excelente equipo en la fase águila respecto a un determinado reto de innovación (ya estaban en fase águila en otros asuntos). Es emocionante ver estas … Continue reading

Comunicarse sin estar cara a cara: bienvenidos al siglo XXI

Es un hecho que la comunicación entre las personas cambió definitivamente a mediados de la década de los noventa cuando Internet se abrió al público en general. Todavía no han pasado veinte años desde entonces, y hoy en día el uso del correo electrónico ya es totalmente habitual, y absolutamente necesario, en las relaciones profesionales, empresariales, … Continue reading

Las personas y la innovación

Las personas y la innovación from Rafael Mompó

Aprender para innovar… pero con el poder del equipo

(Por Rafa Mompó) Ayer por la tarde alguien me hizo un regalo: una sesión de coaching, inesperada. Esta mañana de sábado me he despertado temprano, y lo primero que ha venido a mi mente ha sido todo lo que vi ayer en esa sesión de coaching. “Tengo que cambiar el enfoque de la clase de … Continue reading

El Autobús de la Energía… una propuesta para canalizar las innovaciones

(Por Rafa Mompó) ¿Eres un profesional innovador? ¿Quieres aportar valor a tu organización? Hazlo en compañía de otros y ya verás como al final todo fluye… Innovar en compañía no necesariamente significa construir un equipo (con el concepto clásico de equipo) ya que para impulsar determinados proyectos únicamente necesitas la parte del trabajo en equipo … Continue reading

Coaching para la Innovación

La aportación de un buen amigo. Tuve la suerte de poder dirigirle su tesis doctoral y aprender mucho con él… y desde entonces no deja de sorprenderme.

¿Cómo se comportan los líderes?

(Por Rafa Mompó) Cuando eres emprendedor, en uno u otro momento acabas liderando un equipo de personas. La palabra “liderazgo” está hoy en día en boca de todos, y es frecuente encontrarnos a jefes que dicen que son líderes (y no lo son) y, en consecuencia, al fijarnos en sus actos podemos estar aprendiendo pautas … Continue reading

Cuatro pilares para mejorar la comunicación en los equipos eficaces

(Por Rafa Mompó ) Los equipos eficaces (también llamados equipos de alto rendimiento), son el elemento más valioso en las empresas del siglo XXI que basan sus productos en el conocimiento. Construir un equipo eficaz es complejo, y mantenerlo mucho más. De los diversos aspectos que el líder de un equipo así tiene que armonizar, … Continue reading

La flexibilidad es una de las cuatro cualidades del emprendedor

(Por Rafa Mompó) Me ha hecho mucha ilusión un mensaje que acabo de recibir de un alumno que está a punto de graduarse: “Quería darte las gracias por ser flexible conmigo en cuanto a la fecha de entrega del PFC. Esta mañana he subido una primera versión unos cuantos minutos tarde y ahora acabo de … Continue reading

La gestión del cambio implica saber comunicar

Extraordinario artículo de <strong><span style=”color:#ff0000″>Beatriz Valderrana</span></strong>. Lo recomiendo: <a href=”http://www.altacapacidad.com/La%20gestion%20del%20cambio%20implica%20saber%20comunicar.pdf”>http://www.altacapacidad.com/La%20gestion%20del%20cambio%20implica%20saber%20comunicar.pdf</a&gt;

Algunos consejos para el intercambio de correos electrónicos

(Por Rafa Mompó) Aquí va una lista, para la reflexión: 1. Un correo electrónico no es un documento formal. 2. En consecuencia es ruin el esgrimir una copia de un correo electrónico (generalmente sacada fuera de contexto), para atacar a la persona que lo escribió. Hacer estas cosas dinamita la comunicación corporativa ágil y perjudica … Continue reading

Claves para una presentación oral efectiva en 5 minutos

(Por Rafa Mompó) Vídeo de la revista EMPRENDEDORES en el que se explica con mucha claridad las claves básicas para una presentación oral. Os tenéis que fijar solo en las claves que nos aconseja el vídeo y no tanto en la forma en la que está producido pues, como bien apuntaba una amiga, el vídeo … Continue reading

Los plazos de entrega

(Por Rafa Mómpó) A ver… un plazo de entrega, es un plazo de entrega. Hay que cumplirlo.. Pero… en la vida profesional a veces nos vamos de fechas. No debe ser una costumbre, pero a veces pasa. ¿Cómo actuamos en esos casos? Pues… CON TIEMPO… avisamos al destinatario del trabajo/actividad/proyecto que no podremos cumplir con … Continue reading

¿Qué es la zona de confort?

Habilidades de Comunicación… para los jóvenes ingenieros internacionales

(Por Rafa Mompo) Hoy ha sido uno de esos días en los que uno trabaja más por vocación que por su sueldo. La primera gran satisfacción es ver a mis alumnos de primer curso de ingeniería industrial e ingeniería de telecomunicaciones reflexionando con madurez y, lo que es más grande, empezando a comprender que su … Continue reading

La inteligencia emocional en la asignatura Habilidades de Comunicación en la Ingeniería

(Por Rafa Mompó) José Antonio se ha incorporado como profesor de esta asignatura para introducir una nueva dimensión de la comunicación, que creemos hará que los jóvenes tengan más empleabilidad. Esa dimensión está relacionada con el entendimiento de cómo funcionan las emociones del ser humano. Una píldora de transdisciplinariedad siempre viene bien… Ya sabemos que … Continue reading

Inteligencia emocional…. inteligencia profesional

(Por Rafa Mompó) Emilio… tienes que mejorar tu comunicación… Te ha fallado la inteligencia emocional y te has precipitado en tu valoración “parece pésima la organización que teneis con esta asignatura”… pues en el horario viene bien clara la hora de comienzo… y así has quedado fatal porque precisamente una cualidad de los ingenieros… es … Continue reading

Open Innovation: Ya sé lo que voy a hacer el curso que viene

(Por Rafa Mompó) Open Innovation es un concepto moderno. Hace referencia a la innovación que se realiza en colaboración con otras empresas e instituciones. En definitiva, incluso las grandes empresas entienden que la innovación se hace mejor involucrando a agentes externos. Este concepto me gusta, porque profesionalmente me encuentro muy identificado con el perfil típico … Continue reading