El sábado estuve en un evento de spinning (ciclo indoor) organizado por BESTCYCLING (http://bestcycling.tv/ ), que es el gimnasio online al que estoy suscrito lo cual me ayuda enormemente a mantener la forma física y la forma mental, desde casa y de manera divertida. Una vez al año vienen a Madrid para una jornada presencial, que fue la del sábado pasado (divertidísima, por cierto). Son gente muy especial.
Me llamó la atención que la jornada girase alrededor tanto del SPINNING como del ZEN, y de que el equipo de profesores incluyese a un maestro Zen.
¿Qué aporta cuidar la salud física y mental respecto al trabajo? La jornada del sábado me dejó reflexivo al respecto. Me gustaría compartir en este post esos pensamientos.
¿Alguna vez habéis sentido “cansancio” en el trabajo? No me refiero a la sensación al final de una exigente jornada, sino a las pocas ganas de poner lo mejor de uno mismo en lo que está haciendo, al rechazo al cambio y a la innovación, a evitar colaborar con los compañeros en los nuevos retos…
El “cansancio” se puede mejorar entrenando la AUTOMOTIVACIÓN y la CONCENTRACIÓN.
Para AUTOMOTIVARTE tienes que equilibrar tres aspectos: tu forma mental, tu forma física (ejercicio y hábitos de comida sana y de descanso) y tu vida afectiva. Si estos tres aspectos están poco equilibrados difícilmente vas a encontrar el camino para la automotivación: primero encuentra el equilibrio con esas tres patas y luego ya podrás comenzar a automotivarte.
La forma mental es quizás el aspecto más difícil. Puedes probar la siguiente pauta: céntrate en hacer lo mejor que puedas las pequeñas cosas del día a día (sin pensar en el futuro sino solo en el presente), reflexiona y aprende de todo aquello que la vida poner delante de ti (también en el trabajo) y, finalmente, ábrete a entender la visión y comportamiento de los que te rodean (también en el trabajo) e incluso atrévete a explorar un poco esa visión.
La CONCENTRACIÓN se puede entrenar a través de la meditación. Existen técnicas de meditación que se aprenden, aunque muchas veces meditar es “simplemente” una cuestión de actitud: párate y no hagas nada durante unos minutos más que observar algo simple fijamente. Al cabo de un rato te sentirás más relajado y concentrado y tu mente habrá dejado de darle vueltas a ese pensamiento que te estaba estresando.
Y, sobre todo, ¡no tengas prisa! Está bien el emprender un viaje hacia un lugar interesante pero se consciente de que para llegar hasta allí primero hay que recorrer todo el camino, que se disfruta mejor si se hace despacio.
Discussion
Comments are closed.