Leadership, Management

Un modelo para el desarrollo de las personas en proyectos de ingeniería de sistemas basado en la actitud para cooperar

Hace unos días defendió su tesis doctoral Bernardo Delicado, que es un profesional de la ingeniería de sistemas en el sector de la ingeniería aeronáutica.

Construir una aeronave es un paradigma de la ingeniería de sistemas por lo que observar cómo lo hacen nos da buenas pistas e ideas que se pueden aplicar a otras áreas, como es el caso de las Telecomunicaciones y los Sistemas de Información en general (por ejemplo, las tendencias DevOps).

Bernardo ha investigado un asunto de interés internacional en la ingeniería de sistemas: la ineficiencia en la práctica de la Ingeniería de Sistemas. Se ha hecho mucho esfuerzo en mitigar esta situación sobre la base de mejorar los procesos en el diseño del sistema técnico… pero no se han visto mejoras relevantes.

Por eso ahora se está prestando más atención al diseño del equipo humano (sistema social) porque las personas, lo son todo.

El resultado de la investigación creo que se puede resumir en una palabra: ACTITUD. Ayudar a las personas y  al equipo a fortalecer su actitud para la cooperación es una buenísima práctica para la gestión de estos equipos tan especiales, que construyen sistemas tan complejos como fantásticos.

En este modelo, las claves para crecer profesionalmente y aportar valor a tu empresa y sus clientes son:

  • Eres profesional experto en una disciplina, pero estás abierto y te interesas por conocer las disciplinas adyacentes (palo vertical de la T del gráfico de debajo).
  • Tienes una actitud de sincera cooperación en proyectos y retos multidisciplinares, a nivel técnico. Descubre (pregunta) a tus jefes cuáles son los retos multidisciplinares que son de mayor interés.
  • Llegado el momento interésate por la visión a nivel de sistema y acepta responsabilidades para roles con esa orientación, para lo cual debes potenciar tus competencias interdisciplinarias, como por ejemplo la gestión de tareas o proyectos.
  • Y, siempre y desde el principio céntrate en ofrecer valiosos comportamientos y actitudes sociales, personales y de comunicación. Por ejemplo la honestidad, la apertura al cambio, la escucha activa y la buena influencia.

Modelo

El informe final con el detalle de todo el trabajo de investigación es público y está explicado con minuciosidad con el fin de que pueda ser aplicado a otros contextos . El contacto de Bernardo en Linkedin es https://www.linkedin.com/in/bernardo-a-delicado-151a554/ .

Aquí debajo, un gráfico con el resultado de la metodología aplicada al caso de AIRBUS.

Modelo Airbus

Advertisement

About rafamompo

My intention is to show you in this page which are the activities and ideas I am currently putting hands on... or those who are roaming by my brain.

Discussion

Comments are closed.

%d bloggers like this: