Leadership

FREE de Freelance: tres ejercicios para entrenarte… poco a poco

woman freeTrabajar como freelance tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como todo en la vida. Así que cuando trabajas como freelance es porque al ponerlo todo en la balanza, ésta se ha inclinado hacia el lado “free”.

He hablado de este tema con muchos freelance de vocación (aquellos que lo son por elección y no porque las circunstancias les han conducido temporalmente a esa forma de trabajo) y el denominador común de todos ellos se resume en una palabra: “libertad” o “free”.

¿Qué es la libertad? Bonito debate. No existe una definición pues cada persona concibe la libertad, a su manera.  Es algo realmente íntimo; incluso a veces inexplicable con palabras. Es más, cambia a lo largo de la vida.

Lo cierto es que uno no se levanta una mañana y dice: a partir de hoy trabajaré como freelance. No funciona así. Se llega a ello poco a poco. ¡Hay que prepararse!

La preparación consiste en cultivar la actitud ante el trabajo y, por qué no decirlo, ante la propia vida. He escogido tres aspectos fundamentales que se pueden ir entrenando (poco  a poco) durante los años en los que trabajes como empleado y que te prepararán para una futura etapa “free”.

PRIMERO: ADIOS AL EGO Y BIENVENIDA A LA VIDA INTERIOR

El buen freelance es un viajero que está de paso en una tierra tan nueva como extraña. Acepta y disfruta la hospitalidad de los lugareños y se siente profundamente agradecido por ello. Se afana en aprender de la nueva cultura, se muestra abierto a mostrar la suya,  y generosamente ayuda a sus nuevos amigos. El freelance es una sombra pasajera, no forma parte de la comunidad.

¿Cómo te puedes entrenar? Olvídate de tu ego y cultiva la vida interior. O lo que es lo mismo, en el día a día de tu trabajo aprende a reconocer que el valor lo aporta el equipo y que tu eres solo un engranaje más, que ni siquiera es imprescindible. Al liberarte de tu ego serás más empático y descubrirás las maravillas de la generosidad.

Por otra parte cultivar la vida interior hará que dependas menos del soporte emocional que proporcionan los naturales lazos amistosos que se crean con los compañeros de trabajo a los que ves día a día durante años, lo cual tiene una ventaja añadida: dejas espacio en ti mismo para conocer nueva gente, nuevas visiones, nuevas ideas…

SEGUNDO: AUTOMOTIVACIÓN

El freelance se motiva a si mismo pues no dispone de un entorno que se encargue de ello (en una empresa, por ejemplo te cambian de departamento cuando te quemas). Así que, para entrenarte, no sucumbas en la tentación de echarle la culpa de tu malestar en el trabajo a la empresa, a tus jefes, a la política, o al atasco de la hora punta.

Asimismo aprende a identificar las pequeñas cosas del trabajo que te ilusionan, y no le pongas barreras mentales a esa ilusión. Y en las épocas en que la ilusión se hace pasión simplemente déjate llevar y disfruta mientras dure, como hacen los niños.

TERCERO: FLEXIBILIDAD

El freelance es un camaleón que se adapta a cualquier situación. Es más, disfruta con el propio ejercicio de la adaptación porque le da energía vital: la adaptación siempre viene acompañada de nuevas visiones, que te hacen crecer.

El entrenamiento comienza por escuchar activamente a tus compañeros, a tus jefes, a tu equipo en el caso de que seas manager, a los clientes, a ese vecino que te cuenta su vida en el parque… Escuchas, interiorizas, y como resultado modificas tu visión como te parezca.

Ni que decir tiene que debe dejar de importarte la mesa que te han asignado, el que te propongan modificar razonablemente tus tiempos de trabajo para que el proyecto salga adelante. También es bueno que te entusiasmes y empujes los cambios que proponga la empresa y tus jefes. Asimismo cuando vienen tempestades puedes cimbrear con elegancia (o sea, sin amargarte y con la mejor sonrisa que te salga) y así una vez pasen los vientos huracanados seguir creciendo en tus sólidos valores.

 

Y dicho todo esto. ¿No crees que el propio entrenamiento propuesto en el día a día como empleado de una empresa te hará más “free” incluso antes de trabajar como freelance?

Advertisement

About rafamompo

My intention is to show you in this page which are the activities and ideas I am currently putting hands on... or those who are roaming by my brain.

Discussion

Comments are closed.

%d bloggers like this: