(Por Rafa Mompó )
Este año participo como profesor en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
En este máster más de las dos terceras partes de la evaluación es continua, y en general se basa en actividades formativas realizadas en equipo.
Tradicionalmente los trabajos en equipo se suelen entregar mediante la redacción de un informe escrito (en formato PDF), y posteriormente los grupos presentan sus resultados en clase para fomentar así un debate de cierre del tema.
Pues bien, ¿por qué seguir utilizando un formato tradicional, que es tan poco interactivo?
Propondré a mis estudiantes que las entregas de los trabajos grupales las realicen utilizando un blog. Así, el informe constará de una secuencia de posts en el blog (lo cual fomentará también la habilidad de comunicación escrita).
Pero, ¿es esto mucho más potente que una entrega en formato PDF? La respuesta es afirmativa, pues el formato blog permite que el resto de compañeros lean los posts… y hagan comentarios. Así, cuando llega la sesión de discusión en el aula, todos conocen el trabajo de sus compañeros con lo cual se conseguirá que el debate en el aula sea mucho más rico.
Discussion
No comments yet.