(Rafael Mompó)
La competencia número 14 (en total son 17) de los Telecos UEM es la siguiente:
Trabajar con los demás de manera eficaz y cooperativa, estableciendo buenas relaciones e intercambiando información (Trabajo en equipo)
Saber pedir disculpas es clave en el desarrollo y ejercicio de esta competencia.
Estos días en mi departamento estamos solucionando un error que hemos tenido (pese a poner todo nuestro mejor saber hacer e intención… pero dejamos un flanco tácticamente mal cubierto y ello ha supuesto un fallo importante) en una tarea en la que estamos involucrados nosotros y otro departamento transversal de la universidad.
Y al tratarse de una tarea en equipo… es evidente que también necesitamos al equipo para solucionarlo, claro.
En este caso, uno de los miembros jóvenes del equipo (competencialmente muy competente) está asumiendo la responsabilidad de liderar la solución el entuerto. En nuestra conversación, planificando como proceder, y en mi papel de mentor de un joven miembro del equipo, hemos revisado tanto las cuestiones de la solución técnica… como las cuestiones de gestión de este mini-proyecto de solución del problema.
Y ha salido el asunto de pedir disculpas. Así que aprovecho y explico en este post, dirigido a todos los jóvenes Telecos UEM, cómo pedir disculpas:
1. Reconoce el error, abiertamente. Sé humilde.
2. Pon en valor las aportaciones que han hecho las otras personas del equipo, a las que estás complicando la vida, debido al error. Vuelve a ser humilde, y no caigas en la tentación de culpar a los otros.
3. Manifiesta que no volverá a ocurrir el error, y a ser posible tangibilizaló con un plan de mejora.
El error es inherente al ser humano; aprender del error es inherente a los buenos profesionales.
Y para ser capaz de aprender de los errores es necesario desarrollar la competencia de la autoeficacia. Pero, bueno… eso es la competencia número 16 de los Telecos UEM, que la dejamos para otro post.
Discussion
No comments yet.